Introducción.
Comentarios del Autor.
Siempre es difícil hacer un relato basado en personajes o series que a uno le gustan. Para empezar y teniendo en cuenta la dificultad de ver las sucesivas temporadas de “Xena Warrior Princess” en la televisión española , siempre se está expuesto a escribir algo que contradiga o vaya por otro sentido al de los guiones de la serie. Ya que esto puede considerase un “fan fiction”, quizás eso no sea problema. En mi caso ,he deseado narrar una historia que pudiera insertarse perfectamente en el “Xenaverso”. Espero haberlo logrado ,ya que he tenido que eliminar sucesivamente varios relatos cortos, que, casualmente coincidían en temáticas con la propia serie de televisión, una vez que podía ver los sucesivos capítulos.
Otro empeño que me ha llevado a escribir del modo en que lo he hecho, ha sido mantener un intento de rigor histórico, sé que la serie de televisión persigue únicamente el divertimento de la gente que la ve, pero, por mi parte, y dados mis gustos particulares por la historia ,he querido mantener una mínima coherencia. Por ejemplo, si Xena y Gabrielle estuvieron en la guerra de Troya, Xena no pudo conocer a Julio Cesar diez años antes. En mi relato trato de conciliar todo tipo de irregularidades con alguna explicación que ,aun siendo incluso más fantástica que un descuadre de fechas, creo que transmite una perspectiva lógica y trenzada del argumento que planteo. Es más, a modo de guía incluyo algunas fechas o eventos relacionados con la serie para que pueda comprobarse el grado de diferencia temporal entre ellos. En otro orden de cosas, las frases que pongo en boca de los actores que aparecen en la historia están hechas con la mejor intención y el máximo respeto. Basadas, eso si, en meras conjeturas, así como la descripción de la zona de rodaje. A tal efecto, y obviamente al no tener su expreso permiso, no aparecen los apellidos ,que supongo todos los seguidores de la serie conocéis .Para todos ellos, mi admiración por su trabajo. También he querido hacer un “guiño” a según que otros actores ajenos a la serie pero que han tenido relación con la protagonista. Espero que alguno lo descubra, puedo dar una pista, cierto personaje misterioso y poco de fiar de una conocida serie de sucesos paranormales que terminan en una gran X. ¡A ver si alguien saca la conexión!.
Por otro lado debo admitir las influencias que he tenido a la hora de escribir. He creado personajes nuevos que, por supuesto, no aparecen en la serie original. Pero lo he hecho con la perspectiva de que pudieran salir en cualquier momento sin alterar para nada los episodios anteriores, e incluso los que aun no he visto. Para todo esto, he debido montar una trama quizás compleja pero pienso que entendible, una vez se llega al final de la lectura. Pero, por supuesto, me he basado ,ya sea de forma más o menos directa, en otros autores a los que profeso una gran admiración. Para cualquiera que lea esta novela ,(si es que puedo permitirme llamarla así), y tenga gustos afines a los míos, no existirá dificultad ninguna en identificar muchas situaciones y argumentos propios de libros como Caballo de Troya o La Rebelión de Lucifer, de J. J Benitez, del que me he tomado la libertad de seleccionar al menos un personaje que bien pudiera ser exclusivamente suyo. Solo lo hice como testimonio de mi admiración por un escritor al que considero un maestro .(Y no lo escribiré con mayúsculas pues se que él no lo aceptaría, porque solo sabe y admira a un único Maestro, ese a quien tan bella y profusamente retrata en sus libros del “Caballo”).
Así pues, señor Benitez, si por alguna “causalidad” de la “Nave Nodriza” como usted dice, llega a leer esto, espero que pueda perdonar mi torpeza expresiva y de contenidos, que desde luego, no pueden ni compararse a los suyos, así como las posibles variaciones que estos hayan podido sufrir en virtud de su adaptación para esta historia. Me conformo con ser un admirador que intenta mejorar en lo posible con la lectura de sus obras. (Espero con impaciencia más caballos).
En cuanto a la base e incluso apoyo ilustrativo para esta historia, me ha entusiasmado poder emplear influencias de Robert Graves, con su Vellocino de Oro. Un libro excelente que me ha servido de inestimable ayuda para poder dar una somera relación geográfica de pueblos y reinos contemporáneos a la Xena de la época Arcaica Griega. Del mismo modo he utilizado algún libro de arte Cretense y Micénico. Por supuesto que muchas de mis apreciaciones o explicaciones, a pesar de todo esto, pueden estar sujetas a error, si alguien con conocimientos superiores en el tema lee la historia y tiene a bien corregir alguno de estos aspectos le estaré muy agradecido. También hay actitudes y situaciones que he debido mantener respecto de los personajes de televisión que quizás no cuadren con este enfoque tan “realista”, pero no me ha sido posible alterarlas a fin de no desvirtuarlos.
Otro apartado importante para mi es el de la música. Recomiendo a cualquiera que lea esta historia que use estas canciones o Cds para evocar según que momentos.
Para la Grecia antigua y el misticismo de Atlantis, el cd titulado Enchantment. De Chris Spheeris y Paul Voudoris. Compositores griegos que me han hecho viajar con la imaginación hasta las costas del Egeo de hace más de tres mil años.
En cuanto a los dioses, diosas y otros seres espirituales, incluso en lo relativo a la cuarta temporada de Xena, el Disco de Madonna de Ray of Ligth, no le sentaría nada mal.
Canciones que pueden ilustrar muchos de los sentimientos de Alectis las he podido encontrar en Lo Mejor de Miguel Bosé, aunque suene extraño para muchos, pero hay que escuchar las canciones y parece que la letra de muchas de ellas estuviera escrita para el atribulado atlante.
En 1492. The Conquest Of Paradise de Vangelis .El último de sus temas sirve para ilustrar el comienzo de la era glaciar. Dando la idea de eternidad.
De Enigma, MCMXC a. D he escogido Knocking of forbidden doors. Y Callas Went Away Como recuerdos combinados con el pesar de uno de los caballeros al constatar la decadencia de las hermosas civilizaciones de la Tierra e invocar al Padre. (No puedo ser más explícito hay que leer la historia ).
Por supuesto, las canciones de QUEEN a las que se aluden directamente.
Y como no, la banda sonora de la propia Serie “Xena Warrior Princess”.
Todo esto no pasa de ser una mera apreciación personal que se puede o no compartir, de todos modos, el único objetivo que persigo es entretenerme y entretener a cualquiera que pueda leer esta historia, así como enriquecer en lo posible el mundo alrededor de “Xena”. Ni que decir tiene que no hay ningún afán de lucro y que los personajes usados en su mayoría aquí, son propiedad de sus autores originales, sin cuyo permiso explícito no se puede hacer intento ninguno de comercialización de esta historia, aunque esta ( y no muchos de los personajes ,insisto), si que sea genuinamente mía. No obstante , si alguno de vosotros ,lectores, conoce a algún productor ejecutivo o lo es , estoy dispuesto a conversar...
Y nada más. Ahora si os ha picado la curiosidad comenzad a leer y si os es posible mandadme todas vuestras opiniones.
Apéndice.
Guía de fechas relevantes. (Interrogantes para las que no tengo demasiado claras siendo aproximadas, o para las que basaría en meras conjeturas a raíz de lo visto en la serie de Tv).No extrañarse si se mezclan eventos reales con ficticios.
Aclaración.
Para las fechas de nacimiento de Xena y Gabrielle me baso en cálculos aproximados de la edad de sus respectivas intérpretes, no es que crea que ambas tiene más de tres mil años. Sencillamente calculo que si, por ejemplo ,Lucy tenía unos 27 años en el momento de rodar el episodio de Troya, (primera temporada de la serie ) Xena, a razón de la fecha de este acontecimiento histórico, debería restar veintisiete años al mismo para obtener su fecha de nacimiento, idéntico procedimiento sigo con Gabrielle y Reneé. La acción de mi novela, por lo que a Xena se refiere, arrancaría en el 1182 a.C, dos años después de la caída de Troya. A la altura del fin de la tercera temporada de la serie.
A.C (antes de Cristo)
10000 a.C? Destrucción de la Atlántida. Aparece el hombre moderno.
8000 a.C Los glaciares comienzan a retirarse .Neolítico?
3000 a.C Edad del Bronce antiguo
Tercer Milenio a.C
2050 a.C? Edad del bronce medio
2000 a.C Antiguos palacios de Creta.
Segundo Milenio a.C
1700 a.C Nuevos palacios de Creta.
1600 a.C Destrucciones parciales palacios y reconstrucciones
1590 a.C? Edad del bronce Final
1480 a.C II Destrucciones parciales palacios y reconstrucciones
1250 a.C?. Realización de la “Puerta de los Leones” en Micenas.
1225 a.C Viaje del Argos. (Jasón y los argonautas), a la búsqueda del Vellocino de Oro.
1223 a.C?. En Egipto, faraón Memeptah. ¿Éxodo hebreo?. ¿Ataque pueblos del mar?.
1211 a.C.? Nace Xena
1208 a.C.? Nace Gabrielle.
1200 a.C.? Oleada “pueblos del mar”.
1184 a.C. Caída de Troya. (VIII). ó (VII a)
1182 a.C Comienzo de la “novela”
1180 a.C? Edad del Hierro.
1100 a.C? Comienzo de la época Oscura Griega.
1014 a.C ? David ,mata a Goliath y es proclamado rey de Israel.
Primer Milenio a.C
970 a.C. Salomón rey de Israel.
968 a.C? Muerte del rey David.
S VIII a.C? Poemas de Homero
625-585 a.C?. Fundación Potidea .(En Calcidica). ¿Poteidaia?
612 a.C Nace la poetisa Safo
570 a.C Muere Safo.
540 a.C Nace el filósofo Parménides
495 a.C Nace Pericles
490 a.C Los Griegos derrotan a los Persas en Maratón
470 a.C Nace el filósofo Sócrates
450 a.C? .Fundación Anfípolis(región de Tracia),camino de los “nueve ríos”. Muere Parménides
447-432 a.C?. Se construye el Partenón de Atenas
429 a.C Muerte de Pericles.
428 a.C Nace el filósofo Platón
399 a.C Muerte de Sócrates.
384 a.C Nace el filósofo Aristóteles
356 a.C Nace Alejandro III (Magno)
347 a.C Muere Platón
323 a.C Muerte de Alejandro Magno
322 a.C Muerte de Aristóteles
102 a.C. Nace Julio Cesar
76 a.C. Cesar es capturado por los piratas.
73 a.C Espartaco dirige la Tercera Guerra Servil, contra Roma.
71 a.C Craso derrota al ejército de esclavos. Muerte de Espartaco.
53 a.C Craso muere en la batalla de Carres contra los partos
48 a.C. Cesar derrota a Pompeyo el Grande en Farsalia que huye y es asesinado en ecuménico(Egipto).
45 a.C Cesar reforma el calendario.
44 a.C. Asesinato de Julio Cesar.
7 a.C. Nacimiento de Cristo.
Fechas a partir de Nuestra era. Primer milenio
30 Crucifixión de Cristo.
Revuelta de Boudica.(Mal llamada Boadicea).En Britania
450? Edad de los mitos del rey Arturo y la tabla redonda.
476 Caída del Imperio Romano Occidental
Segundo milenio
1453 Caída de Constantinopla. Fin Imperio Bizantino
1492 Colon llega a América
1582 Gregorio XIII reforma el calendario Juliano.
1776 Independencia de los EE.UU
1789 Se inicia la Revolución Francesa.
1903 Los hermanos Wright vuelan por vez primera
1968 Nace Lucy
1970 Nacen Will y John.?
1971 Nace Reneé
1972 Nace el autor de la “novela” ,(yo).
1985 Queen publica el disco “A Kind of magic”
1995 Comienza a rodarse, “Xena Warrior Princess”.
1996 Comienza a emitirse la serie en España.
1999 Se comienza a escribir esta “novela”.
2000 Se termina de escribir esta “novela”.
2001? Final de la serie de “Xena”. Tercer milenio.
Fuentes de consulta para fechas. Ante la imposibilidad de pedir permiso a cada autor, hago constar de nuevo que no existe ánimo de lucro ninguno.
Isaac Asimov
Historia de los Egipcios
La República Romana
El Imperio Romano
Cuadernos de Historia 16.
Jacobo Storch de Gracia.
Número 5. El Arte Griego I
Colección grandes iniciados.
Manuel Yánez Solana
Salomón
VV.AA
Diccionario Enciclopédico ESPASA.
Nikki Stafford
Lucy Lawless and Reneé O´Connor. Warriors Stars of Xena.
Robert Graves.
El Vellocino de Oro.
VV.AA
Salvat Uno. Diccionario Enciclopédico básico