Una serie trascendental.
Soy de las personas que piensan que la casualidad no existe, creo firmemente en que los acontecimientos que le suceden a una persona obedecen a un propósito, a una causa mayor que te dirige hacia un destino que poco a poco se va construyendo; y en cada momento de mi vida, esto se ha ido afirmando. Las decisiones de cómo va sucediendo esto, es lo que va a configurar en definitiva lo que como proyecto de vida deseas que sea.Inicio así esta pequeña reflexión que quiero aportarle a mi gran amiga Rogue, para su “Taberna”, ya que me ha concedido el honor inmerecido de inaugurar su espacio, dedicado a artículos, opiniones o comentarios acerca de la serie que desde hace ya un largo tiempo nos ha cautivado a todos y ha hecho posible rebasar los límites de la distancia y vincularnos en lazos mucho más trascendentales, que en mi caso,superaron cualquier expectativa previa acerca de la posibilidad de interactuar con tal diversidad de personas en este tiempo.Solo pretendo aportar desde mi punto de vista, lo que ha significado la serie y los diversos aspectos que han incidido en su contribución al proceso indetenible de crecimiento como ser humano, en la heterogeneidad de elementos que simplemente te cambian y te hacen crecer, siempre hace adelante.Y mi historia comienza tan solo hace dos años, cuando vi por primera vez esta serie, X:WP; tiempo nada comparable con la legión de admiradores que ya tenía desde sus inicios, ya hace mas de seis años, sin embargo, mi tiempo en esto, también es bastante significativo. Al principio pensé que fue de manera accidental cuando vi la serie, ya que al no tener mucho que hacer una tarde y ante la petición de mi primita de tan solo nueve años de acompañarla a ver su serie favorita, vi un capítulo bastante impactante para todos, y el mejor para la mayoría de los entendidos, “Bitter Suite” sí, ese fue el capítulo que literalmente me “enganchó” a la serie, ese protagonismo de un par de heroínas en un espacio de aventuras tradicionalmente reservados para hombres, desde mi concepción feminista, me fascinó, era algo nada comparable desde los tiempos de su antecesora Wonder Woman, con la diferencia, que esta iba a ser una serie, con heroínas de los noventa, ambientada en el tiempo antiguo con una fotografía excelente, y que en medio de la ficción que nos presentan con las licencias históricas que se permiten, pudo ser posible.Mucho se ha escrito sobre todo los aspectos que ha desarrollado la serie, e incluso de su estilo, polémicas entre subtexter y antisubtexter, etc.; y sabemos todo esto, por el uso magistral y la cobertura que ha tenido desde los medios de comunicación, como la televisión, prensa, radio y claro internet! Donde su cobertura en múltiples idiomas, es más grande que la serie misma, con una audiencia tan diversa que sobrepasó toda expectativa de sus productores.En ese sentido, gracias a los medios, tuve mas información de la que podía imaginar acerca de esta serie, yo me concentraba entonces en mi trabajo y en mis estudios, en un mundo para mi llamado “real”, hasta que la afición me llevó a navegar hacia todo el universo de información que me proporcionaba la red; eso en una primera etapa, simplemente quedó ahí; hasta que un buen día, obtuve la invitación para interactuar con otros como yo, a través de una lista latinoamericana de internet, con integrantes que por sus diversos motivos, también eran “xenites”, me refiero a lista Sudakis.Todo esto no dejaba de fascinarme, e hizo que rompiera mi propio esquema acerca de tener un profundo respeto y reserva hacia interactuar con personas que jamás había visto antes; y con todo lo que siempre opiné de internet, un mundo de posibilidades positivas pero también negativas; ya que sabía que siempre había un riesgo implícito en permitirme un “mundo paralelo o virtual” como lo llamé después, pero aún así me atreví, mas como un período de prueba, y ya de esto hace un poco mas de un año, ya formando parte de mí.En el transcurso de todo este tiempo he cambiado de la que era antes a la que soy ahora, y ha sido gracias al haberme permitido romper mis esquemas cerrados acerca de la red, y lo mas extraño fue el darme cuenta que existían tantas realidades diferentes o similares a la mía, y poder congeniar con personas diversas, mas allá de lo que mi propio mundo real me proporcionaba.Pero la virtualidad de interacción no se concentró solo en la red, fue mucho mas allá, cuando conocí en persona a mis primero amigos xenites con quiénes antes había compartido tanto, pero a través de una pantalla, un teclado o en el mejor de los casos, con un interlocutor como el teléfono o grabaciones de micrófono en archivos transferidos. Simplemente, significó magia para mi, cuandoconocí en persona a algunos de ellos, mis compatriotas xenites, fue una experiencia inolvidable y perecedera, en lazos de amistad ahora indisolubles; recuerdo de entonces, las primeras miradas, las risas, lo fantástico de compartir muchas cosas en común en medio de nuestra propia diversidad.Posteriormente, mas allá de cualquier cálculo, también he conocidoen persona xenites de otras fronteras,y toda la magia y expectación de antes, volvió, fue maravilloso y la amistad se acrecentó aún mas. Pero no se limita a verdaderos lazos de amistad el hecho de conocerlos en persona, ya que hay muchos todavía que aún no conozco, y que siento tan cercanosqueno hay distancia geográfica posible, cuando tus sentimientos de amistad están tan cerca. La posibilidad de conocerlos en persona algún día, es remota, pero factible, mientras tanto, ya no hay distinción para mí entre el mundo real y el mundo virtual, son uno mismo, forman parte de mi mundo auténtico y de lo que para mí es importante, la sinceridad en la amistad.Toda esta experiencia quise plasmarla brevemente, como una pequeña contribución a lo que como personaha significado ser xenite, en medio de toda la heterogeneidad de los que conformamos esa fiel audiencia, nos une y prevalecen sentimientos mucho más trascendentales; y eso no lo podrá cambiar ni el final mismo de la serie, porque la serie solo marcó el inicio de algo que será para siempre, la amistad para todos, el amor para otros, así de trascendental ha sido.
Gleccy.
PAGINA PRINCIPAL